Tuit viral atribuye a la AEMET una frase sobre la ola de calor que en realidad es el titular de un medio de comunicación: la agencia lo desmiente

La AEMET desmiente haber lanzado un “comunicado urgente” en el que dijera que “España no está preparada” para la ola de calor, una frase difundida en un tuit viral de Cristina Martín Jiménez tomada en realidad de un titular de un medio de comunicación.

LO QUE SE AFIRMA

La AEMET dijo que España no está preparada para la ola de calor, generando miedo climático.

LO QUE SABEMOS HASTA AHORA

La AEMET emitió un aviso preventivo sin afirmar que España no estuviera preparada ni buscar generar alarma.

Tuit viral atribuye a la AEMET una frase sobre la ola de calor que en realidad es el titular de un medio de comunicación

El 2 de agosto, la periodista y escritora Cristina Martín Jiménez publicó en X (antes Twitter) un mensaje donde criticaba el supuesto “miedo climático” generado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ante la ola de calor que afectará a España desde el día de hoy, 3 de agosto hasta, al menos, el próximo 10 de agosto. Su tuit, acompañado de una imagen con su fotografía y la frase “No estamos preparados para lo que viene AEMET”, ha superado las 47.000 visualizaciones y más de 600 compartidos.

En su mensaje, Martín Jiménez afirmaba que la AEMET había lanzado un “comunicado urgente” sobre una ola de calor “para la que no estamos preparados”, presentando la frase entre comillas y en un contexto que induce a pensar que era una cita oficial. Para reforzar su mensaje, enlazaba un artículo de OK Diario titulado: “Comunicado urgente de la AEMET por lo que llega a España: no estamos preparados para la ola de calor que viene” (archivado aquí).

La propia AEMET respondió de forma directa al tuit desmintiendo esta atribución. “Lo de que ‘no estamos preparados’ no lo dice Aemet, sino que lo ha añadido el medio que menciona usted”, aclaró la agencia. Además, recordó que los avisos especiales por olas de calor tienen como único objetivo informar a la población y a los servicios de protección civil para que puedan adoptar medidas preventivas.

En el artículo de OK Diario, además, se afirma lo siguiente: “La AEMET lanza un comunicado urgente por lo que llega a España, será mejor que nos preparemos para la ola de calor que viene. Nos espera un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos haga reaccionar a tiempo. Iniciamos un mes de agosto en el que todo puede ser posible. Estamos pendientes de un cambio de tendencia que puede ser el que nos acompañe en estos días que tenemos por delante.” Sin embargo, la AEMET no ha lanzado ningún comunicado urgente, como ya hemos advertido anteriormente.

El aviso especial número 16/2025 de la AEMET sobre esta ola de calor detalla la subida generalizada de temperaturas, las zonas afectadas, la duración prevista del episodio y la probabilidad de que se superen los 42 ºC en varios valles del sur peninsular. También incluía la recomendación de seguir los avisos de fenómenos meteorológicos adversos y los niveles de riesgo para la salud. En ningún momento mencionaba que España “no estuviera preparada” ni contenía valoraciones políticas o sociales.

Los avisos de la AEMET por fenómenos meteorológicos extremos forman parte de un protocolo habitual para proteger la salud pública y no constituyen una declaración política. Estos informes son utilizados por autoridades locales y regionales para activar planes de emergencia, abrir refugios climáticos o emitir recomendaciones sanitarias, especialmente para colectivos vulnerables.

En conclusión, la AEMET no ha dicho que España “no esté preparada” para la ola de calor ni ha buscado generar alarma social. Tampoco ha emitido un comunicado urgente. La frase procede del titular de un medio, no de ningún comunicado oficial. Por tanto, calificamos la afirmación como falsa.

Si te gusta nuestro trabajo y quieres colaborar con nosotros, puedes hacer una donación para apoyar nuestra labor de verificación de hechos. Con tu aportación, nos ayudas a mantener nuestra independencia, nuestra calidad y nuestra credibilidad.

Total
0
Shares

Anterior artículo
Qué confirma y qué desmiente el nuevo informe de la OMS sobre el origen del SARS-CoV-2

Qué confirma y qué desmiente el nuevo informe de la OMS sobre el origen del SARS-CoV-2 (COVID-19)

Artículos relacionados