LO QUE SE AFIRMA
Julio de 2025 fue el más fresco en Madrid desde hace décadas.
LO QUE SABEMOS HASTA AHORA
Julio de 2025 fue más cálido que la mayoría de los julios previos a 2000 y no fue más fresco que el de 2021.
Julio de 2025 fue el más fresco en Madrid desde hace décadas.
Julio de 2025 fue más cálido que la mayoría de los julios previos a 2000 y no fue más fresco que el de 2021.
Un mensaje en X (antes Twitter) publicado el 28 de julio por el eurodiputado de VOX Hermann Tertsch (archivado aquí) ha generado debate en redes sociales al afirmar que “el julio más fresco y delicioso en Madrid desde hace décadas. Eso tiene que ser que se avecina la catástrofe climática”. El tuit, que acumuló más de 365.000 visualizaciones, ha sido compartido y comentado por cientos de usuarios, muchos de ellos poniendo en duda la veracidad de esa percepción climática.
Consultada por este medio, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha negado que julio de 2025 haya sido particularmente fresco. Según los datos proporcionados, la temperatura media en Madrid-Retiro para ese mes fue de 27,1 °C (dato provisional), un registro ligeramente inferior al de los tres años anteriores, pero muy lejos de ser el más bajo en décadas. De hecho, AEMET confirma que julio de 2021 fue más frío que el de este año, con una media de 25,7 °C. El meteorólogo Roberto Granda, por otro lado, ha comentado que «ha sido un julio cálido si comparamos con el valor promedio 1991-2020».
Además, la agencia añade que 13 julios desde el año 2000 fueron más frescos que el de 2021, lo cual deja en evidencia que julio de 2025 tampoco puede considerarse inusualmente frío dentro del contexto del siglo XXI. “Todos los meses de julio en Madrid-Retiro desde 1920 hasta 1993 fueron más fríos que el de 2021”, explican desde AEMET, lo que refuerza la tendencia de calentamiento observada en las últimas décadas.
La tabla histórica de temperaturas mensuales de julio en Madrid, enviada por AEMET y revisada por este medio, confirma esos datos. Los registros muestran cómo las temperaturas de los meses de julio han experimentado un incremento sostenido desde los años noventa, con picos muy superiores a los registrados en los años anteriores a 1993. En comparación con las medias históricas, julio de 2025 se sitúa claramente entre los más cálidos, no entre los más frescos.
Por tanto, la afirmación difundida por el eurodiputado no se sostiene con base en los datos meteorológicos. Aunque algunos días puntuales de julio pudieron resultar más agradables debido a la variabilidad climática, el conjunto del mes no puede ser calificado como “el más fresco en décadas”.
Julio de 2025 no fue el más fresco en décadas, sino más cálido que la mayoría de los registrados antes del año 2000, y más cálido que julio de 2021. La percepción de frescura no se corresponde con los datos objetivos.
Fuente del reclamo: Redes sociales (X/Twitter)
Contenido verificado: 7 de agosto de 2025 a las 9:37 horas
Artículo de verificación actualizado: 7 de agosto de 2025 a las 9:37 horas
Si te gusta nuestro trabajo y quieres colaborar con nosotros, puedes hacer una donación para apoyar nuestra labor de verificación de hechos. Con tu aportación, nos ayudas a mantener nuestra independencia, nuestra calidad y nuestra credibilidad.